miércoles, 12 de mayo de 2010

T.P. Nº 4: Monoastables

Modo de Conección

En este modo de operación, el timer, funciona en modo no-redisparable. El capacitor está, inicialmente, descargado mediante el transistor interno. Al llevar la tensión de trigger a cero se setea el flip flop interno bloqueando el transistor de manera que la salida pasa a Vccy permitiendo la carga del capacitor a través de Ra.


Diagrama de tiempos del monoastable



Gráfico para el cálculo de Ra y C




Actividades:

1) Calcula un temporizador de 5 segundos usando el CI 555. Conectale un led a su salida.
2) Verifica su correcto funcionamiento.

Video: http://www.youtube.com/watch?v=3K6Q5RChg3I


3) Basándote en los contenidos del trabajo práctico astables, diseña un circuito ue resuelva la siguiente problemática:
Se pide una alarma sonora y visual que produzca un sonido intermitente durante 5 segundos a partir del disparo. El mismo deberá realizarse con un pulsador.

Video: http://www.youtube.com/watch?v=6fPKlcJV8o8


A continuación el circuito armado en la proto:



lunes, 10 de mayo de 2010

T.P. Nº 3: Astables

6) Grafica la variación de frecuencia en función de Vcc.






9) Investiga e informa otros tipos de osciladores digitales (por lo menos dos más).

http://www.4shared.com/file/k9E_NUIL/ESTE_ES_EL_PUNTO_9_DEL_TP_3_DE.html


domingo, 9 de mayo de 2010

T.P. Nº3: Astables

Modo de Conección



Gráfico para cálculo de Ra, Rb y C





Circuito en Protoboard

T.P. Nº3: Astables

Recálculo de capacitores para distintas frecuencias conservando el mismo ciclo de trabajo solicitado en el punto 1

http://www.youtube.com/watch?v=l1Mefyrjajc&feature=channel

T.P. Nº3: Astables

Cálculo de resistencias y capacitores

En el siguiente video planteamos las ecuaciones para poder calcular las resistencias y capacitores adecuados al circuito deseado

http://www.youtube.com/watch?v=CWfwhtmTSKY&feature=channel