En este modo de operación, el timer, funciona en modo no-redisparable. El capacitor está, inicialmente, descargado mediante el transistor interno. Al llevar la tensión de trigger a cero se setea el flip flop interno bloqueando el transistor de manera que la salida pasa a Vccy permitiendo la carga del capacitor a través de Ra.
Diagrama de tiempos del monoastable
Gráfico para el cálculo de Ra y C
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjl69Kdr7vIy-4FGLZY4R5JD3vy8IN-QcPpVQGhm5_-yzeB7yueiJheTQFYmSKk5N38L1BB70UUph2gnlxZp-8oKF_16QwuNtRpGpWnUG-pv8K40qTYhKRBxPR3qf8pOY0rx_S3gzajxs_J/s320/graf.bmp)
Actividades:
1) Calcula un temporizador de 5 segundos usando el CI 555. Conectale un led a su salida.
2) Verifica su correcto funcionamiento.
Video: http://www.youtube.com/watch?v=3K6Q5RChg3I
3) Basándote en los contenidos del trabajo práctico astables, diseña un circuito ue resuelva la siguiente problemática:
Se pide una alarma sonora y visual que produzca un sonido intermitente durante 5 segundos a partir del disparo. El mismo deberá realizarse con un pulsador.
Video: http://www.youtube.com/watch?v=6fPKlcJV8o8
A continuación el circuito armado en la proto:
2) Verifica su correcto funcionamiento.
Video: http://www.youtube.com/watch?v=3K6Q5RChg3I
3) Basándote en los contenidos del trabajo práctico astables, diseña un circuito ue resuelva la siguiente problemática:
Se pide una alarma sonora y visual que produzca un sonido intermitente durante 5 segundos a partir del disparo. El mismo deberá realizarse con un pulsador.
Video: http://www.youtube.com/watch?v=6fPKlcJV8o8
A continuación el circuito armado en la proto: