viernes, 16 de abril de 2010

Modo de disparo flanco descendente y verificación del desenganche de la señal

Este video responde a los puntos 10 y 11 del T.P. Nº 2
10) Cambia el modo de disparo del osciloscopio a flanco descendente.
11) Varia la sensibilidad de disparo y verifica el desenganche de la señal.

Video:

http://www.youtube.com/watch?v=vjhH8esYtew

Conección de las fuentes en serie simétrica

Este video responde a el punto 2 del T.P. Nº 2
2) Conecta las fuentes en serie simétrica.

Video:

http://www.youtube.com/watch?v=4fsvyf9J84Q


jueves, 15 de abril de 2010

Generador en modo triangular, medicion de ciclo en alto y captura con PenDrive

Este video responde a los puntos 7,8 y 9 del T.P. Nº 2
7) Cambia el generador a modo triangular y una frecuencia de 545Hz.
8) Mide con el osciloscopio el tiempo de ciclo en alto.
9) Guarda la imagen en tu PenDrive.

Video:

http://www.youtube.com/watch?v=41OiEJuMYE0


La siguiente es la imagen que guardamos en el Pendrive:



Conección de un resistor a la fuente y verificación del corte de corriente

Este video responde al punto 3 del T.P. Nº 2
3) Conecta un resistor de 4,7Ohms 2W a una fuente y verifica el corte de corriente.

Video:

http://www.youtube.com/watch?v=ESO0z_dWL9w

miércoles, 14 de abril de 2010

Conección de fuentes en serie

Primer punto del T.P. Nº 2
1) Conecta la fuentes en serie.

Video:

http://www.youtube.com/watch?v=rgbcdqOwjfU

Programación del generador de funciones

Este video responde al punto 5 y 6 del T.P. 2
5) Programa el generador de señales en modo senoidal sin offset y con una amplitud de 1Vpp y a una frecuencia de 1 KHz. Utiliza el osciloscoio para realizar la verificación.
6) Activa el modo de medición en el osciloscopio y verifica la señal.

Video:

http://www.youtube.com/watch?v=rmHg_p0LMmE

Configurar osciloscopio en su configuración original

En el siguiente videos explicamos como hacer que el osciloscopio digital vuelva a su original configuración, reseteando todos los cambios realizados en anteriores mediciones. Abajo el enlace de Youtube.
4) Enciende el osciloscopio, prográmalo en su configuración original y recalibra mediante el AUTOSET.

Video:

http://www.youtube.com/watch?v=olrk2Pw26i0

martes, 13 de abril de 2010

Capturas del osciloscopio digital

Estos osciloscopios digitales nos permiten extraer capturas de mediciones, ya que poseen una entrada usb con la que podemos almacenar imágenes.
Aquí, algunas capturas del osciloscopio:









T.P. Nº1: Programador (Diseño)

Circuito esquemático del programador



Circuito Impreso del Programador

domingo, 4 de abril de 2010