martes, 23 de noviembre de 2010

T.P. Nº 15: Microcontroladores

">

T.P. Nº 14: Microcontroladores

">

T.P. Nº 13: Microcontroladores

1) Crea un programa capaz de activar una salida con una frecuencia de 500 Hz, la misma se comandará desde el pulsador.

2) Verifica este programa en el simulador

Foto de osciloscopio indicando la señal de salida del pin del L1 con lso 500Hz.

lunes, 16 de agosto de 2010

T.P. Nº 10: "Fuentes Reguladas Integradas"

1) Arma el siguiente circuito:




2)a) El circuito regula a partir de los 6.3V de entrada

b) La tensión de drop-out es la tensión que el integrado requiere para empezar a regular.

c) No, esta tensión no es la misma para las distintas fuentes integradas.


3)



4) y 5)


6) La tensión de entrada debería ser para cualquier regulador de tension integrado igual a la tension a regular mas la tensión de drop out o mayor , y menor a la tension maxima soportada por el mismo. En el caso de nuestro integrado , como la tension a regular son 5V y la V de drop out es de 1,7V la tension tiene que ser mayor o igual a 6,7V y menor a 24V

Vi >= Vreg + VdropOut >= Vmax

martes, 13 de julio de 2010

T. P. Nº 9: "Sistemas Secuenciales"

1) Usando las hojas de los circuitos integrados CD4510 y CD4013, diseña un contador que cumpla con las siguientes prestaciones:
a) La cuenta debe mostrarse en un display de 7 segmentos. Podrás usar el módulo desarrollado en el T. P. 1
b)El sistema deberá tener un Start-Up-Reset.
c) Mediante dos pulsadores (no llaves) deberás controlar la cuenta y su sentido en modo toggle.





2) Dibujá el esquemático del diseño.



5) Presentá el circuito armado y funcionando



jueves, 1 de julio de 2010

T.P. Nº 8: "Comparadores Analógicos"

1) Arma el siguiente circuito:



Circuito en protoboard



2) Oscurece completamente el sensor de luz y verificar que la señal de salida cambia de estado al variar la referencia.




3) Acercá la lámpara al sensor hasta observar un cambio en el comportamiento del sistema. Describe el nuevo comportamiento del sistema.




4) Responde el siguiente cuestionario:
a) ¿El sistema es estable? En caso de no serlo cómo explicarías esta inestabilidad
No, es astable, por un momento la lámpara está prendida y en otro no (se prende y apaga).

b)¿La inestabilidad es períodica?
Sí, tiene una frecuencia de 10 Hz

c) Teniendo en cuenta esta experiencia, ¿usarías el circuto ensayado para hacer un control de luz crepuscular?



5) Modifica el circuito anterior de la siguiente manera:




Circuito en protoboard



6) Oscurece completamente el sensor, varía la tensión de referencia y grafica la curva de histéresis.


7) Repite el punto 3 y el 4.

miércoles, 30 de junio de 2010

T.P. Nº 7: "Restador"

Un transductor de temperatura resistivo (termistor) produce una respuesta en tensión como la indicada en la gráfica.

Vc (30ºC)= 1V
Vc (40ºC)= 3V

Se desea adjuntar dicha variación de manera que se cumpla

Vo (30ºC)= 0V
Vo (40ºC)= 5V

Circuito eléctrico



2) Circuito armado en el protoboard



4) Gráfica